30/09/2024 El Cronista Comercial - Nota - Economía & Política - Pag. 9

PRESENTACIÓN DE LA LIBERTAD AVANZA EN PARQUE LEZAMA
Milei lanzó su partido nacional con tono de gesta y prometió acelerar reformas tras 2025
Julián Alvez jalvez@cronista.com
En el anfiteatro que lo vio nacer políticamente en 2021, el mandatario buscó retomar el vínculo con sus seguidores. Celebró la labor de su gabinete y apuntó contra periodistas y opositores

El presidente Javier Milei encabezó el último sábado en Parque Lezama el acto de lanzamiento del partido nacional de La Libertad Avanza, en el que se esperaba que emitiera las principales proclamas del espacio fundante que debutará en las elecciones legislativas de 2025. El líder libertario embistió por igual contra la prensa y opositores.
Se trata del primer acto partidario que hace Milei ante un marco desfavorable para el Gobierno. Tras el impacto al veto a la ley de movilidad jubilatoria, el asado a los "87 diputados", el inminente rechazo al proyecto de financiamiento universitario y cierta pérdida de iniciativa de parte del gobierno; propios funcionarios en Casa Rosada reconocieron a El Cronista que la imagen del jefe de Estado bajó casi cuatro puntos.
En ese contexto, el acto y el discurso mileista buscaron reivindicar el rumbo de la gestión.
A diferencia de otros actos, Milei abandonó casi por completo los discursos en los que primaba el lenguaje económico y se enfocó en dar una lectura política del trayecto que hasta ahora hizo La Libertad Avanza y el impacto de las primeras medidas de Gobierno.
En primer lugar, el jefe de Estado hizo un repaso de los diferentes episodios que marcaron su incursión en la política y dijo haber sido víctima de subestimaciones y de supuestos ataques de la prensa. "Decían que no pasábamos las PASO y que no teníamos votos", dijo sobre los comicios de 2021, época en la que afirmó haber sufrido apagones mediáticos.
Tampoco perdió oportunidad para fustigar al periodismo.
"¡Acá tienen los trolls! ¡Periodistas corruptos, ensobrados!", exclamó -señalando al público-, afirmando que los medios tradicionales no entendieron la repercusión de su convocatoria digital: "Cada vez se sumaba más gente [en los actos]. Les tapamos bien la boca".
Milei no perdió oportunidad para agradecer a sus ministros.
Primero señaló a Luis Caputo, mencionándolo como "el mejor ministro de Economía de la historia". También citó a Federico Sturzenegger (Desregulación) y reconoció, particularmente, a Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) por haberlo apoyado después de las elecciones generales.
También distinguió al jefe de Gabinete Guillermo Francos "por su muñeca política"; a las reformas judiciales de Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y a la ministra Sandra Pettovello (Capital Humano) por "haber cortado con los curros de los movimientos sociales" y la defendió ante el dato de 52,9% de pobreza del INDEC, culpando a la gestión anterior por esas cifras.
Buscando reforzar algunas banderas de su gestión, Milei reivindicó la política de déficit cero y los recortes en obra pública, transferencias discrecionales y empleo público. En el plano financiero, reconoció a Caputo y su equipo por haber desactivado "la bomba de las LELIQs".
"Somos el mejor gobierno de la historia argentina", afirmó Milei luego de mencionar la baja de la inflación, la recuperación económica -aunque el grueso de las act ividades sigue en negativo-, la salida de la Ley Bases y el Decreto 70/23. Pero pidió que, ante las trabas "del Partido de la Casta", la militancia y "quienes quieren abrazar" las ideas de la libertad acompañen a su hermana para apoyar la constitución del partido nacional de La Libertad Avanza y, así, dar un "batacazo electoral".
REFORMAS TRAS 2025 El acto comenzó cerca de las 20 horas. Tal como se había anunciado en la previa, solo hubo pocas participaciones previas a la del libertario. En primer término, estuvieron los referentes digitales libertarios Agustín Romo (quien también es legislador bonaerense) y Daniel Parisini, alias el "Gordo Dan" en Twitter y dueño del canal libertario Carajo.
A su turno tomó la palabra el presidente partidario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien se limitó a arengar al público y pasarle la palabra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que también es la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional.
"Hace cuatro años estábamos por empezar a dar la pelea, pero realmente verlos a todos ustedes me llena de emoción, porque quiere decir que cada vez somos más los que tenemos las ideas de la libertad", dijo "El Jefe". El anfiteatro del Parque Lezama es un guiño a los cierres de campaña de las PASO y las Generales que el libertario hizo en 2021, año en el que se lanzó a la política para candidatearse para diputado nacional. Esa vez lo hacía con una alianza nacional compuesta por diversos sellos partidarios y ninguno respondía directamente a su círculo chico.
En la parte de abajo del escenario estuvo prácticamente toda la plana mayor del Gabinete a excepción de Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Mario Lugones (flamante titular de Salud).
La vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al evento.
Lo confirmaron desde su entorno y responde a que aún está afiliada al Partido Demócrata.
De igual manera, el binomio presidencial se encuentra distanciado desde hace varios meses y no los une más vínculos que el institucional.

Javier y Karina Milei fueron los oradores centrales del acto con el que LLA volvió a su cuna política


Menciones: 64pe


#89788815   Modificada: 30/09/2024 05:20 Superficie artículo: 886.20 cm²
Tirada: 58000
Difusi?n: 250000

Cotización de la nota: $1.596.931
Audiencia: 50.000