![]() Tras el sacudón internacional, rebotaron las acciones locales Melisa Reinhold Respiro. Los dólares libres operaron sin saltos, aunque se detectó la presencia del Banco Central en el mercado financiero Tras el sacudón que vivieron el lunes los mercados internacionales, luego de que se reavivaran los temores a una guerra comercial liderada por Estados Unidos al imponer aranceles a México, Canadá y China, ayer los inversores operaron con cautela. A nivel local, la Bolsa porteña rebotó, mientras que los dólares libres operaron prácticamente sin variaciones, aunque anteayer hubo intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado financiero para contener la brecha cambiaría. En la segunda rueda de la semana, el índice accionario S&P Mer- val subió 1,6% y cotizó en 2.523.647 unidades, equivalente a US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL). El panel principal fue liderado por las acciones de Edenor (+4,9%), Cresud (+4,8%) y Loma Negra (+4,3%). Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, conocidas como ADR (en inglés, American Depositary Receipt), operaron casi todas en terreno positivo. Se destacaron los papeles de Edenor, con un incremento del 3,4%, seguidos por los de Mercado Libre (+3%), Cresud (+2,9%) y Tenaris (+2,3%). En cambio, los números en rojo se observaron en los bonos soberanos: los Bonares cayeron 0,70% (AL29D) y los Globales hasta 1,46% (GD29D). El riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y que mide la sobretasa que tiene que pagar la deuda emergente versus el rendimiento de los títulos del Tesoro estadounidense (considerados los activos más seguros del mundo), avanzó ocho unidades y cerró el día en 640 puntos básicos (+1,27%). El dólar MEP terminó el día a $1188, equivalente a una suba diaria de $9,2 (+0,8%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró en pantallas a $1198,74, un avance de $3 frente al cierre anterior (+0,3%). "Con respecto al BCRA, a juzgar por el volumen operado en GD30 y AL30 T+1 (operación a un día hábil), habría estado presente en el mercado financiero el lunes. En una rueda en la que el clima internacional fue adverso para monedas emergentes y desarrolladas (el índice dólar DXY aumentó 0,6%), aparentemente habría contenido la suba del CCL y el MEP", indicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). El dólar blue cerró a $1215, con una caída diaria de $5 (-0,4%). Menciones: 64mc ceco1 cfinanE 64sf
![]() |
||