06/02/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 16

El empleo privado en blanco se redujo en 120.000 personas
Juan Manuel Barca

En los primeros 12 meses de la gestión de Javier Milei que van de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas al pasar de 6.385.000 a 6.266.000 millones de trabajadores.
A su vez, el empleo público se achicó en 51.000 personas (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) y el personal de casas particulares, en 15.000 (de 464.000 a 449.000); mientras los monotributistas aumentaron en 25.000 (de 2.037.000 a 2.062.000 millones).
De esa manera, el total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 millones de trabajadores, según los datos de la secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.
En noviembre, el trabajo registrado cayó un 0,1% mensual, lo que implicó 16.500 trabajadores menos, después de un retroceso semejante en octubre, lo que marca una desaceleración.
De esa manera, el empleo formal completó 11 de 12 meses con retrocesos o sin crecimiento desde diciembre de 2023, cuando asumió la gestión actual.
Esta variación negativa se explica, fundamentalmente, por la reducción del número de trabajadores en el régimen del monotributo y del monotributo social. Es factible que el conjunto de modificaciones aplicadas en los últimos meses a los parámetros y las condiciones de funcionamiento de estos dos regímenes de trabajo independiente se encuentre entre los factores que explican esta dinámica", explicó el informe oficial.
En cuanto al empleo privado, hubo una creación de 2.400 puestos en noviembre, lo cual equivale a una tasa de variación mensual sin estacionalidad de 0,0%.
"Es evidente que el crecimiento del empleo formal acumulado durante los últimos cuatro meses es acotado con relación a la contracción verificada en los meses previos y en comparación con la expansión de la actividad económica observada durante los últimos meses (como fue señalado en el informe del mes pasado). Asimismo, con los resultados de noviembre se verifica que el empleo formal presenta un incremento intermensual oscilante. En septiembre y octubre la creación neta de empleo se aceleró con respecto a agosto, pero en diciembre volvió a desacelerarse hasta alcanzar un valor similar al verificado en agosto", indicó el informe oficial.
El empleo privado cayó 0,2% en diciembre con relación al mes anterior, que las autoridades lo atribuyen a "factores estacionales".



Menciones: ceco1 cfinanE


#13164681   Modificada: 06/02/2025 05:20 Superficie artículo: 253.29 cm²
Cotización de la nota: $1.739.069
Audiencia: 106.465