29/11/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 20

Vicentin anuncia un ajuste y pide procedimiento de crisis
Es por la demora de la Corte Suprema de Santa Fe en homologar su concurso de acreedores. Habrá fuerte retiros voluntarios y recortes al personal.

Sigue el conflicto en Vicentin. La cerealera solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y solicitó una serie de medidas para su personal ante la demora de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe de la homologación final con los acreedores.
La solicitud fue presentada en la Dirección Regional Rosario por Daniel Oreste Foschiatti, presidente de la firma, y Mario Aníbal Ferreyra, su apoderado.
"Frente a las reiteradas y persistentes dilaciones procesales que impiden a la Sociedad alcanzar la homologación judicial firme de su propuesta concordataria en el marco de su concurso preventivo, obligan a procurar de manera urgente reducir la brecha entre sus ingresos y egresos para poder alcanzar ese hito que -de ser alcanzado- garantizará la plena estabilidad financiera de la Sociedad, toda vez que a partir de entonces los tres Inversores Estratégicos asumirán el pleno financiamiento de la actividad social mediante fazones al costo, comprensivo éste de la totalidad de costos fijos, variables e inversiones necesarias para continuar operando ", remarcó el documento firmado por Daniel Oreste Foschiatti.
La empresa, que trató de expropiar Alberto Fernández, está en concurso de acreedores desde febrero de 2020. Y según el texto, solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis ante la "demora en la homologación final de ese proceso, que tiene que decidir la Corte Suprema de esa provincia".
Según el texto, la empresa acordó desde junio de 2022 con la mayoría de sus acreedores que una vez firme, permitirá el ingreso de inversores estratégicos – Viterra, ACA y Bunge – que proporcionarán los fondos para el pago acordado con los acreedores y garantizará el funcionamiento de todos sus establecimientos.
"Es importante destacar que hasta el momento no se han dejado de pagar ni sueldos, ni cargas sociales, ni se han generado pasivos post concursales, pero a esta altura de la situación la Sociedad debe buscar y encontrar soluciones concretas que permitan paliar la crisis financiera a la que fue conducida por 29 meses de demora y, de esa forma, garantizar su continuidad. Por ende, con tal finalidad es que se ve compelida a transitar el procedimiento previsto en la Ley 24.013 (arts. 98 y ss.) y, por ello, peticiona la sustanciación del presente trámite", agregó la carta.
Una vez que que termine el Procedimiento Preventivo de Crisis, desde Vicentin propondrán, previo acuerdo con los sindicatos, cambiar cuestiones vinculadas al salario y beneficios extras que tenían los empleados.
Según la presentación, el pago de la segunda cuota del aguinaldo se realizará en 4 cuotas; se suspende el pago de la denominada "Gratificación anual; por el lapso de tiempo que dure el Procedimiento Preventivo de Crisis quedarán suspendidos los reintegros por gastos de movilidad; el almuerzo/cena que a la fecha no tiene costo para el empleado pasara a tener un valor de $ 200 diarios; la donación de 4,5 litros de aceite tendrá un costo de $ 2000; la entrega de 4 Kg de leche en polvo quedará suspendida hasta nuevo aviso.
Se informó también en la carta mencionada que quedan suspendidos todo tipo de obsequios al personal; como la entrega de caja navideñas o presente para el día del aceitero.
A su vez, se comenzará con la implementación de un sistema de retiros voluntarios por medio de acuerdos individuales, principalmente para aquellos puestos que no deban ser reemplazados con un externo o para aquellos que se encuentren cercanos a su jubilación.
En total, en la empresa trabajan 1..065 personas: 642 personas representadas por Sindicato de obreros y empleados aceiteros del Dpto San Lorenzo, 157 personas representadas por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier y 266 empleados Fuera de Convenio.

PARA TENER EN CUENTA

1.065

son las personas que trabajan en Vicentin. Les cobrarán los almuerzos y quitan beneficios.


Demorado. La tardanza en homologar el Concurso de Acreedores puede hacer retrotraer el interés de ACA, Viterra y Bunge en la firma.


Menciones: 64ne ceco1 cfinanE


#93896390   Modificada: 29/11/2024 05:04 Superficie artículo: 698.36 cm²
Cotización de la nota: $4.774.668
Audiencia: 106.465