29/11/2024 El Cronista Comercial - Nota - Finanzas & Mercados - Pag. 14

El dólar blue volvió a caer y ya se ubica a menos de $ 100 del oficial

El dólar blue no para de bajar y ya se vende a $ 1.120 por lo que la brecha con el dólar oficial cayó al 8%, dado que este cerró en $ 1036,96.
El dólar blue acumula una caída de $15 en la última semana y de $ 70 en noviembre.
El MEP cerró en $1.075 mientras que el CCL aumentó a $ 1.111. De esta manera, la brecha del MEP con el oficial se mantuvo en 3,76%, en tanto que la brecha del CCL con el oficial se ubicó en 7,23%.
Estas son de las diferencias más bajas observadas en años recientes. Desde 2019, antes de la entrada en vigencia del cepo, no se veían valores similares.
"Si bien hubo intervención cambiaria, la caída nominal de los paralelos se debe más a un aumento de oferta de dólares: hay mayor liquidación de exportadores producto de la expectativa de una profundiza- ción del atraso cambiario y la oportunidad de hacer carry", explicaron desde LCG.
"La expectativa de apreciación del peso, o al menos de estabilidad cambiaria, es lo que rige hoy en el mercado de cambios. Se piensa que el peso será más fuerte mañana, y que los activos en pesos rendirán mayor tasa que los de dólares, incentivando el carry trade", destacaron desde LCG.
"Y esa misma estrategia gatilla una nueva apreciación cambiaria, lo que valida las expectativas previas, retroalimentando el proceso. En ese marco, los exportadores apuran la liquidación de producción para aprovechar ese carry, y los importadores eventualmente pueden dilatar los pagos lo más posible, con el mismo motivo", explicaron.
"Al mismo tiempo, hay incentivos a pagar los saldos en dólares de las tarjetas de crédito con dólares (por un dólar tarjeta que quedó desfasado), quitando presión al mercado oficial", agregaron.


Menciones: cfinan


#93897224   Modificada: 29/11/2024 05:12 Superficie artículo: 151.02 cm²
Tirada: 58000
Difusi?n: 250000

Cotización de la nota: $222.602
Audiencia: 50.000