27/12/2024 El Cronista Comercial - Nota - Economía & Política - Pag. 6

Venta interanual de naftas subirá por primera vez en 2024
Martín Bidegaray
En diciembre se logrará una tendencia que no se dio hasta ahora. Los despachos superarían a los de 2023 en una comparación en el último mes. Hasta ahora, solo hubo mejoras mensuales

Retroceso anual y avance intermensual.
La venta de naftas y gasoil tuvo una conducta pareja casi todo el ano. Los volumenes despachados cayeron en relacion al mismo periodo del ano anterior, pero vienen mejorando mes a mes.
El sector alberga la ilusion de romper esa tendencia en diciembre.
Es mas, segun algunas estimaciones, el ultimo mes del ano podria dar que se superaron los volumenes del mes anterior -como viene pasando-, pero que tambien se estaria por arriba del movimiento de surtidores del mismo mes de 2024.
El litro de nafta super se despacho en diciembre a $ 1.370, contra $ 684 que valia hace un ano. El importe duplica al de hace doce meses.
En noviembre, los despachos de nafta y gasoil aumentaron un 0,5% en relacion a octubre, pero cayeron un 10% en la comparacion interanual, segun un informe de la consultora Politikon.
Los ultimos datos que tenia la industria -correspondientes a octubre- eran menos negativos.
Segun la consultora Economia y Energia, en octubre de 2024 un descenso de entre 6% y 7% en la venta de naftas y gasoil en la comparacion interanual, pero una suba de entre 8% y 10% cuando se realizaba el contraste con septiembre.
La proyeccion de diciembre es mas alentadora, porque la suba de precios interanual es del 100%. "Esa comparacion de un mes contra el otro, daba mucho mas alta en septiembre, octubre y noviembre", explican en una compania.
Entre septiembre y noviembre del ano pasado, la administracion anterior estuvo corrigiendo los precios de los combustibles en menor medida que la inflacion. De esa forma, quedaron accesibles y hubo una suerte de "boom" de consumo.
"El que dudaba entre transporte publico y auto se volco al auto porque llenar el tanque era barato", detallan.
"Estaba entre $ 300 y $ 400, mientras el dolar blue se ubicaba a $ 1.300. Es decir, la nafta se despachaba a menos de 30 centavos de dolar, rompiendo cierto parametro de la industria que siempre trato de vender cada litro a u$s 1", grafica un ejecutivo del sector.
"Las ventas de 2024 son parecidas a las de 2022. Ese es el mejor indicador. Porque el ano pasado estuvo distorsionado por el congelamiento de precios, por el cual no se estaba cobrando el producto a un valor de mercado, o que pudiera cubrir los costos", recalcan las petroleras.
Aunque vale el doble que hace un ano, diciembre es el mes donde el salto interanual da mas bajo. En septiembre de 2024, la nafta "premium" se comercializo un promedio de $ 1309. Ese mismo mes de 2023, el importe era $ 308. "En ese momento, el salto interanual era de 325%", dicen en las estaciones.
"La politica fue que el precio de los combustibles estuviera en torno al export-parity", grafican en las empresas. Eso implica que las petroleras pudieran vender en el mercado local a un precio similar al que obtienen si volcaban ese petroleo a la exportacion. Es una regla que YPF busco cumplir en distintos momentos: sucedio durante la privatizacion de los ‘90, algunos tramos de la estatizacion -con Miguel Galuccio como titular de la compania- y tambien algunos momentos de la administracion de Mauricio Macri.
"Los volumenes pueden haber caido, pero los margenes mejoraron mucho". La cotizacion de la accion de YPF era de u$s 10 antes del ballotaje que consagro a Javier Milei como presidente. Ahora, ese papel supera los u$s 42, con buenos balances de la petrolera.
Cuando el producto valia 300% mas que el ano anterior, la caida del consumo era "natural" -segun los estacionerosporque ningun sector habia recompuesto sus ingresos en esa proporcion. En cambio, ahora que vale el doble, la mayoria de los asalariados ya lograron una recomposicion superior al 100%, que fue la trepada entre diciembre 2023 y diciembre 2024.

Las ventas de combustibles cerrarán el año con un crecimiento respecto de 2023


Menciones: ceco1 cfinanE


#96860171   Modificada: 27/12/2024 05:22 Superficie artículo: 888.67 cm²
Tirada: 58000
Difusi?n: 250000

Cotización de la nota: $1.273.461
Audiencia: 50.000