![]() REPUNTÓ EL DÓLAR BLUE El BCRA compró más divisas y supera los u$s 1000 millones en el Enrique Pizarro epizarro@cronista.com El Banco Central volvió ayer a comprar u$s 170 millones en el mercado oficial de cambios y superó los u$s 1000 millones en el acumulado de lo que va de enero, en una jornada en las que cotizaciones alternativas del dólar operaron con subas diarias de hasta 2% y ampliaron hasta 20% la brecha respecto al tipo de cambio oficial. Las subas más importantes del precio de la divisa se dieron nuevamente en el mercado informal. La cotización del dólar blue registró un incremento de 2% respecto al cierre previo, por lo que se negoció en $ 1230 en la punta de compra y $ 1250 en la de venta. Los dólares financieros también operaron en alza, aunque con mayor moderación, en medio de las caídas de los títulos de referencia. Las cotizaciones de los dólares MEP a través del bono GD30 y contado con liquidación (CCL) mediante Cedear avanzaron hasta 0,5% para ubicarse por encima de los $ 1163 y $ 1193, respectivamente. El saldo positivo del Banco Central en el mercado oficial de cambios fue de u$s 174 millones. De esta manera, las compras netas de reservas acumuladas en lo que va de enero ascienden a u$s 1050 millones, con lo cual ya supera el resultado neto de todo el mes anterior. A pesar de la compra, las reservas internacionales brutas del Banco Central registraron una caída de u$s 205 millones respecto al cierre previo, por lo que finalizaron la jornada en u$s 30.834 millones. El resultado comprador se dio en una jornada en la que el volumen operado ascendió a u$s 377,7 millones de contado y la autoridad monetaria dispuso otro incremento de $ 0,5 para el tipo de cambio oficial mayorista, que avanzó a $ 1040. Así, la brecha entre esta cotización y la del blue se amplió a casi 20 por ciento. Los operadores de PR Corredores de Cambio destacaron que "el comienzo de la semana no presentó cambios significativos respecto a la anterior en el escenario local y exhibió nuevas posibilidades de resultados positivos para la autoridad monetaria". "La oferta de divisas en el mercado oficial de cambios abasteció los pedidos de compra en el mercado, manteniendo la cotización muy acotada en el primer tramo de la jornada. El Banco Central compró todo el excedente de divisas disponibles en el mercado, defendiendo el piso de la cotización oficial hasta el cierre de operaciones en los mínimos iniciales", detallaron. El saldo comprador del Banco Central fue de u$s 174 millones y el acumulado del mes ascendió a u$s 1050 millones Las cotizaciones alternativas del dólar operaron alcistas, con repuntes diarios de hasta 2% en el mercado informal El precio informal de la divisa repuntó a $ 1250 en la City. Menciones: cfinan
![]() |
||