![]() TRAS EL BOOM DE LOS BONOS SOBERANOS Analistas ahora ven oportunidades en la deuda provincial Julián Yosovitch Los bonos provinciales operan con tasas similares a los soberanos y tienen potencial alcista. En el mercado creen que la mejora en los números fiscales es fundamental para que los títulos suban yosovitch@cronista.com La fuerte suba de los bonos soberanos argentinos de los últimos meses permitió que el resto de las curvas también mejoren. Sin embargo, fue tan fuerte la suba en los soberanos que ni los provinciales ni los corporativos pudieron acompañar esa tendencia. En particular, la deuda en dólares del soberano subió 140%, mientras que los provinciales lograron una ganancia del 41% desde noviembre de 2023. Dentro del universo sub soberano, los bonos de la provincia de Buenos Aires (PBA) son los que mayor share tienen dentro de dicho crédito. Por lo tanto, si se excluye la performance de la deuda de PBA, el índice de bonos provinciales solo subió 19%. Tomando solamente 2024, el precio promedio ponderado provincial aumentó 32%, mientras que el que excluye a PBA creció 12%. En cambio, el precio promedio ponderado de los Globales subió entre 75% y 100% el año pasado. Los analistas de PPI elaboraron un ranking de calificación crediticia de las distintas provincias, tomando en consideración el ratio de ingreso, de gastos, de resultados, de deuda y de liquidez y perspectiva. En base a ello, el distrito con mejor calificación crediticia resultó ser CABA, ocupando el primer lugar, según PPI. En segundo puesto se ubicó Mendoza, seguida de Córdoba, Jujuy, Neuquén, Santa Fe, Chubut, PBA, Tierra del Fuego y Chaco, entre las 10 mejores. Dado el rally en los bonos soberanos, los analistas ven oportunidades dentro del universo sub soberano. El consenso entre analistas es que, la mejora en los números fiscales eleva el atractivo en este tipo de deuda. Desde Cohen entienden que los créditos provinciales lucen atractivos gracias a la mejora en sus números fiscales. "Los buenos resultados fiscales presentados por las provincias en 2024 hacen que los bonos sub soberanos combinen rendimientos atractivos con fundamentos fiscales sólidos. Recomendamos una selección de las provincias con mejor performance fiscal en el año", indicaron. Los analistas destacan el bono no garantizado de Neuquén a 2030 (NDT25; TIR 9,0%). Además, ven valor en los títulos de Mendoza, Córdoba y Jujuy. Los analistas de Facimex Valores también resaltan la mejora en los números fiscales, viendo potencial en los bonos en dólares. "En sub soberanos, priorizamos provincias con sólidas posiciones fiscalesfinancieras, con espacio para seguir comprimiendo. Destacamos a Santa Fe 2027 (SF27D) como nuestro top pick en provinciales hard dollar; mientras que Córdoba 2027 (CO24D) y Tierra del Fuego 2030 (TFU27) aparecen como complementos interesantes", afirmaron. "Priorizamos provincias con sólidas posiciones fiscales-financieras, con espacio a seguir comprimiendo", dijo Facimex "Recomendamos una selección de las provincias con mejor performance fiscal en el año", indicaron desde Cohen Menciones: cfinan
![]() |
||